CONCERT PIANO
MARIO MORA (PIANO)
CENTRE CULTURAL PALAU DE VIVEL DE LA VALL D'UIXÓ
DIUMENGE, 10
ABRIL 2016
19,30
H
PROGRAMA
I
Partita n. 2 en Do menor BWV 826 J.
S. Bach (14 min.)
Sinfonia
Allemande
Courante
Sarabande
Rondeaux
Capriccio
Allegro de Concierto M. de Falla (7 min.)
Allegro de Concierto E. Granados (8 min.)
II
Suite Española I. Albéniz (20
min.)
Castilla
Granada
Sevilla
Asturias
Rapsodia Española F. Liszt (15 min.)
Mario Mora (Cuenca,
1989) definido por la crítica como “un excelente pianista” (Mundo Clásico,
Roberto San Juan), “segura estrella del piano” (La Provincia, G. GarciaAlcalde) o
“todo talento, virtuosismo y sacrificio” (entomelloso.com,
Elías L. Montero), está desarrollando su carrera por numerosos países de todo
el mundo. En 2013 finalizó sus estudios de Master en la Royal Academy of Music de
Londres con Matrícula de Honor y Premio Extraordinario al mejor recital fin de
Master, bajo la tutela del Profesor Pascal Nemirovski y
con el patrocinio de Krein Scholarship y
Santander Universities UK.
Antes de eso, se licenció con Matrícula de Honor en las especialidades de Piano
y Pedagogía del Piano en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Reciente finalista y ganador del Premio Kawai en el prestigioso Concurso
Internacional “Premio Iturbi”
2015 de Valencia, Mario ha sido también ganador en los Premios Making Music para
Jóvenes Concertistas 2013 en Inglaterra, así como ha obtenido el Primer Premio
en el Concurso Permanente de Juventudes Musicales de España, Girona (2012), el
Primer Premio en el III Concurso Internacional de Piano de Lagny,
Francia (2011) y el Primer Premio en el XV Concurso de Piano Loewe-Hazen
“Infanta Cristina”, Madrid (2010). Antes de estos, ha sido galardonado con
otros más de treinta premios nacionales e internacionales. Ha interpretado
diversos conciertos y recitales en Alemania, Austria, Canadá, China, España,
Francia, Italia e Inglaterra participando como invitado en festivales tan
importantes como el Ciclo de Jóvenes Interpretes de la Fundación Scherzo en
Madrid, el Festival Internacional de Música y Danza de Granada, el ciclo de la
Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria, en prestigiosas salas como
el Wigmore
Hall, St
Martin in the Fields, el Steinway Hall
(Londres), los Teatros del Canal de Madrid, el Palau de la Música de Valencia, el Hongtai Hall
en Xiamen o el
Walter Hall en Toronto, en giras con AIE y Juventudes Musicales entre otros.
Mario efectúa regularmente grabaciones para las principales cadenas de
televisión españolas, habiendo realizado una grabación profesional para RNE
“Radio Clásica”. En 2014, lanzó su CD Debut “London Recital” con la
discográfica KNS Classical. Con tan solo 15 años debuta como solista con la Joven Orquesta de
Cuenca, habiendo actuado también con la Joven Orquesta de la Comunidad de
Madrid, Joven Orquesta Provincial de Málaga, Harmony Sinfonia Orchestra,
Kingston Philharmonia Orchestra de
Londres, Lichfield Sinfonia,
Ernest Read Symphony Orchestra, Dulwich Symphony Orchestra, Camerata
Saguntina, Orquesta Sinfónica Verum y Orquesta Sinfónica de Valencia
entre otras, con todas ellas como solista, y habiendo sido convocado por la
Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) en su temporada de 2012.
Para este 2016 tiene compromisos con
agrupaciones como la Orquesta de Radio Televisión Española o la Camerata
Suiza Alma Viva Mario finalizó sus estudios de Grado Medio en el Conservatorio
Profesional de Música de Cuenca con el Profesor José Mª. Martínez Toledo con
las más altas calificaciones, obteniendo también Premio Extraordinario de
Piano. Así mismo, obtiene el Premio Extraordinario Regional de la Música de
Castilla La Mancha. Posteriormente finaliza sus estudios de Grado Superior de
Pedagogía del Piano y de Piano en el Real Conservatorio Superior de Música de
Madrid con la Doctora Elena Orobio,
obteniendo en ambas Titulaciones la calificación de Matrícula de Honor. En 2011
obtiene el Premio Extraordinario Fin de Carrera con su trabajo de investigación
“Johannes Brahms. Su estilo musical. Contradicción de las teorías acerca de su
conservadurismo musical”. En su faceta pedagógica, es profesor del curso de
verano de piano “Villa de San Clemente” desde 2011 y ha sido profesor de la
Academia de Música “Cañada Blanch” de Londres desde 2013, la cual dirigió desde
enero de 2014. Actualmente, Mario pertenece al cuerpo de Profesores del
Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha.